Presente y futuro de la producción y consumo de alimentos ecológicos en España
Organizado conjuntamente por Ecovalia y qcom.es./Foto: qcom.es Con el objetivo de analizar la situación actual y futura del sector y el consumo de alimentos ecológicos, Madrid ha acogido el Foro de la Alimentación: «Presente y futuro de la producción y consumo de alimentos ecológicos«, organizado de forma conjunta por Ecovalia y qcom.es y con el […]
Inicio 9 Feedzy 9 Presente y futuro de la producción y consumo de alimentos ecológicos en España

Organizado conjuntamente por Ecovalia y qcom.es./Foto: qcom.es

Con el objetivo de analizar la situación actual y futura del sector y el consumo de alimentos ecológicos, Madrid ha acogido el Foro de la Alimentación: «Presente y futuro de la producción y consumo de alimentos ecológicos«, organizado de forma conjunta por Ecovalia y qcom.es y con el patrocinio de Agrobank y Carrefour, se ha celebrado en Madrid, con aforo limitado en la capital de España debido a las medidas de seguridad establecidas por la COVID-19.

Durante el evento, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que “somos líderes en producción, pero nos hace falta un plan de acción que aumente el consumo. Tenemos que hacer más comunicación e incidir en que la producción ecológica es la que más apuesta por el bienestar animal, además de ser el único sistema reglado que mitiga el cambio climático. Estamos en un momento muy interesante porque la producción ecológica está en el centro de la mesa”.

Por su parte, Carlos Seara, director de Red Agrobank en CaixaBank, ha anunciado la creación de un préstamo “para ayudar a la transición ecológica. Ya no vale producir de cualquier forma, la sostenibilidad es una obligación y nosotros queremos poner nuestro granito de arena”.

Raquel Herzog, directora de Mercado Bio de Carrefour, ha hecho hincapié en que “en España nos falta dar un paso más en consumo. Hay que fijarse en nuestros vecinos, en Francia y Alemania, porque el reto está ahí y tenemos que conseguirlo entre todos”.

Asimismo, tomó la palabra José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria, quien, además de felicitar a Ecovalia “por la promoción que hace de los productos ecológicos”, animó a pasar a los hechos. “Hay que pasar de las palabras a los hechos. Es el momento de que desde el Ministerio acompañemos al sector a convertir ese plan de acción que nos marca Bruselas en una realidad”.

En la segunda parte del programa, el protagonismo ha sido para Diego Canga Fano, consejero principal de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, quien ha explicado de forma detallada el Plan de Acción de Europeo para la Producción Ecológica y ha resaltado la idea de que “la ganadería ecológica es lo mejor para el bienestar animal”.

Para finalizar, se ha llevado a cabo la mesa redonda sobre los retos y oportunidades para el sistema alimentario compuesta por Diego Granado, secretario general de Ecovalia; Álvaro Olavarría, director general de Oleoestepa; Raquel Herzog, directora de mercado bio de Carrefour; y Samuel Moreno, chef de Molino de Alcuneza.

La entrada Presente y futuro de la producción y consumo de alimentos ecológicos en España se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad