Poniente de Granada reconoce los mejores AOVEs de la comarca
Las muestras presentadas al concurso pertenecen a 13 almazaras inscritas en el Consejo Regulador:/Foto: DOP Poniente de Granada El pasado 28 de mayo tuvo lugar el acto de entrega de la XVII Edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la Denominación de Origen “Poniente de Granada”, que se otorgan […]
Inicio 9 Feedzy 9 Poniente de Granada reconoce los mejores AOVEs de la comarca

Las muestras presentadas al concurso pertenecen a 13 almazaras inscritas en el Consejo Regulador:/Foto: DOP Poniente de Granada

El pasado 28 de mayo tuvo lugar el acto de entrega de la XVII Edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la Denominación de Origen “Poniente de Granada”, que se otorgan a los mejores aceites correspondientes a la última campaña 2020/2021, en las categorías de frutado verde intenso y frutado maduro. En esta convocatoria, la calidad de los aceites participantes ha sido muy elevada, habiendo tenido que otorgar por parte del jurado dos primeros premios ex aequo en la categoría de frutado verde.

El jurado ha estado compuesto por los integrantes del panel de cata de la DOP Poniente de Granada al completo, el cual está formado en su mayoría por mujeres procedentes de los municipios que integran la comarca, muchas de ellas con más de 15 años de experiencia en el análisis sensorial del aceite de oliva virgen, toda una singularidad y a la vez un lujo para esta DOP.

La Villa Romana de Salar, un yacimiento de singular belleza cuya singular importancia quedó reflejada en las intervenciones realizadas durante el mismo, ha sido el entorno cercano donde se ha desarrollado el acto de entrega de los galardones. Se contó con la presencia del Presidente de la Diputación Provincial de Granada, D. José Entrena Ávila y la Delegada Territorial de la Consejería de Agricultura Da. María José Martín Gómez, actuando como anfitrión D. Armando Moya, alcalde de la localidad de Salar, que estuvieron acompañados por los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Montefrío, Íllora, Algarinejo, Loja y Zagra entre otros, junto a los integrantes del Consejo Regulador y los directivos de las almazaras premiadas.

Las muestras presentadas a concurso en esta edición, proceden de distintos lotes de aceite certificados por la D.O. en la última campaña, y a su vez, elaborados por las 13 almazaras inscritas en el Consejo Regulador actualmente, las cuales proceden de los siguientes municipios y núcleos de población de la comarca del Poniente de Granada.

AOVEs premiados

Los lotes de aceites de oliva vírgenes extra de la Denominación de Origen Poniente de Granada premiados, han sido los siguientes:

En la categoría frutado Verde, el primer premio ha recaido en Aceites Algarinejos S.Coop.And de la localidad de Algarinejos , que se trata de un aceite con frutado intenso a aceituna verde, con notas que recuerdan la hierba, la almendra verde y la cáscara de plátano. Amargo y picante en intensidad media, equilibrado y armónico. En la misma categoría, el jurado ha otorgado ex aequo el primer premio también a la Agraria Cerro Gordo S.Coop.And de Ventorros de San José (Loja), por un aceite con frutado intenso a aceituna verde, con notas que recuerdan la hierba recién cortada, la almendra verde y la tomatera. Amargo y picante en intensidad media, equilibrado y armónico.

Para esta misma categoría el segundo premio ha sido concecido a Almazara Casería De la Virgen, S.L. de Alomartes (Íllora) y el tercer premio en la categoría de frutado verde intenso, al aceite de Roldán OLiva 1895, S. de Íllora.

En cuanto a los premiados en la categoría frutados maduros, el primer premio ha sido concecido a la cooperativa de Montefrío San Francisco de Asís, que ha presentado un aceite con frutado intenso a aceituna madura, con notas verdes que recuerdan a la hierba verde, allozas y al tomate. Amargo y picante medios en equilibrio y armonía con el frutado.

En el segundo premio el aceite de Agrícola Santa Ana de Salar, SCA, y en el tercer puesto los aceites de San Lorenzo de Zagra S. Coop. y Hijos de Matias Parejas, S.L. de Montefrío, respectivamente.

Además de los premios a los mejores aceites de la campaña 2020/2021, se ha entrega otros premios honoríficos que reconocen el apoyo al sector agrario en general y particular, y sobre todo al sector aceite de oliva virgen de la comarca de Poniente de Granada.

La entrada Poniente de Granada reconoce los mejores AOVEs de la comarca se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad