Nuevas oportunidades para tecnologías agroalimentarias innovadoras
Programa TeamUp del consorcio europeo EIT Food./Foto: 123rf En el sur y este de Europa existe una brecha entre la cantidad de tecnologías agroalimentarias innovadoras desarrolladas en universidades y el número que realmente llega al mercado. Las «start-ups» con equipos más preparados están mejor posicionadas a la hora de comercializar sus soluciones, el consorcio europeo […]
Inicio 9 Feedzy 9 Nuevas oportunidades para tecnologías agroalimentarias innovadoras
Nuevas oportunidades para tecnologías agroalimentarias innovadoras
Programa TeamUp del consorcio europeo EIT Food./Foto: 123rf

En el sur y este de Europa existe una brecha entre la cantidad de tecnologías agroalimentarias innovadoras desarrolladas en universidades y el número que realmente llega al mercado. Las «start-ups» con equipos más preparados están mejor posicionadas a la hora de comercializar sus soluciones, el consorcio europeo EIT Food ha lanzado una convocatoria para quien busque un cofundador para su «start-up», y acelerar el proceso de introducción en el mercado de agritech actual. Desde este planteamiento, se lanza el programa TeamUp conectará a dos tipos de perfiles distintos. Por un lado, tecnólogos con soluciones que generen impacto en el ámbito de la agroalimentación; y por otro, profesionales con experiencia en el mercado. De esta manera, juntos conseguirán comercializar la idea con éxito. Quienes participen, además, recibirán financiación y formación por parte de EIT Food.

El programa TeamUp está dirigido tanto a personas con una solución o tecnología agroalimentaria con potencial, pero con problemas para comercializarla, como a personas con habilidades y experiencia para construir una «start-up» agroalimentaria de éxito. Gracias a la convocatoria, los participantes podrán conocer a profesionales con diversos perfiles y obtener orientación para seleccionar al más adecuado para lanzar su idea al mercado.

En una primera fase de exploración desarrollarán, probarán y validarán el modelo de negocio a lo largo de 3 meses. Durante esa fase, cada equipo recibirá 2.000 de euros al mes y tendrá acceso a formación de la mano de expertos del sector y a una red de las mejores universidades, corporaciones y nuevas empresas. Al final del programa, los equipos presentarán sus avances y planes futuros ante un panel de expertos, que elegirá a los equipos más prometedores para recibir financiación de EIT Food.

En el programa podrán participar personas procedentes de países del este y del sur de Europa, entre otros España, Portugal, Italia, Grecia y Turquía. El plazo de incripción a se encuentra abierto y el plazo se cierra el 30 de abril.

TeamUp está organizado por EIT Food y apoyado por Bühler, Danone, Döhler, Givaudan y PepsiCo.

La entrada Nuevas oportunidades para tecnologías agroalimentarias innovadoras se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad