Los «Encuentros Oleoestepa» comienzan analizando la nueva PAC
Se celebrará en el salón de actos de Oleoestepa, el próximo 3 de junio./Foto: 123rf La cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA, pone en marcha un nuevo foro donde tratar las cuestiones más relevantes del presente y futuro del sector oleícola, denominado los «Encuentros Oleoestepa», en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur y […]
Inicio 9 Feedzy 9 Los «Encuentros Oleoestepa» comienzan analizando la nueva PAC

Se celebrará en el salón de actos de Oleoestepa, el próximo 3 de junio./Foto: 123rf

La cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA, pone en marcha un nuevo foro donde tratar las cuestiones más relevantes del presente y futuro del sector oleícola, denominado los «Encuentros Oleoestepa», en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur y la Denominación de Origen Estepa.

Con una periodicidad mensual cuestiones de interés para los profesionales del sector oleícola desde distintos enfoques que van desde el agronómico, socioeconómico y medioambiental, hasta el cultural y salud, entre otros. Este nuevo espacio de encuentro sectorial viene a complementar las tradicionales Jornadas Técnicas sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra que bienalmente la cooperativa Oleoestepa organiza, y que, a causa de la actual pandemia por el COVID19, tuvo que cancelarse la última edición prevista en abril del pasado año.

El programa de «Encuentros Oleoestepa» se inicia con la ponencia a cargo de D. Antonio Caro Calvo, coordinador de Servicios Técnicos de ASAJA Sevilla, en la que realizará un análisis de los contenidos de la nueva PAC a partir de 2023 e implicaciones para el sector productor. Ésta tendrá lugar el jueves 3 de junio en el salón de actos de Oleoestepa, situado en el polígono industrial Sierra Sur de Estepa (Sevilla).

La entrada Los «Encuentros Oleoestepa» comienzan analizando la nueva PAC se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad