Los buenos datos del sector del aceite de oliva garantizan la rentabilidad de todos los operadores de la cadena
Reunión de la 43ª Mesa Sectorial del aceite de oliva y aceituna de mesa./Foto: 123rf El pasado 30 de abril se celebró la 43ª Mesa Sectorial del aceite de oliva y aceituna de mesa a la que han acudido representantes del sector, y se ha constatado un elevado ritmo de comercialización de aceite de oliva […]
Inicio 9 Feedzy 9 Los buenos datos del sector del aceite de oliva garantizan la rentabilidad de todos los operadores de la cadena

Reunión de la 43ª Mesa Sectorial del aceite de oliva y aceituna de mesa./Foto: 123rf

El pasado 30 de abril se celebró la 43ª Mesa Sectorial del aceite de oliva y aceituna de mesa a la que han acudido representantes del sector, y se ha constatado un elevado ritmo de comercialización de aceite de oliva y unos buenos precios en el ecuador de la campaña 2020/2021. La reunión ha sido en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En cuanto a las ventas de aceite de oliva han subido el 8 % frente a la campaña anterior, hasta situarse en 872.900 toneladas, cifra que es, además, un 17 % superior a la media de las últimas 4 campañas. Asimismo, las salidas medias mensuales se sitúan en 145.483 toneladas, lo que supone un récord a estas fechas de campaña.

Con respecto a los precios han mantenido una senda ascendente en el conjunto de la campaña, con una subida desde su inicio del 41,5 %, que los sitúan un 48 % por encima de la campaña pasada, hasta alcanzar una media de 286,86 euros por 100 kilos. En las dos últimas semanas se ha superado la media de las cuatro anteriores.

Las exportaciones con su excelente comportamiento son las responsables de esta situación, que han continuado la senda ascendente de la campaña 2019/2020 y alcanzan un nivel de 566.600 toneladas, lo que supone un ascenso del 9 % respecto a la campaña precedente, con cifras mensuales récord en los dos últimos meses de campaña. También en el mercado interior las ventas se han mantenido por encima de la campaña anterior (+7 %) y de la media de las cuatro anteriores (+14 %), con 302.300 toneladas.

A este contexto de subida de precios ha contribuido la reducción de la producción, a 1,4 millones de toneladas, respecto de las estimaciones anteriores, lo que ha supuesto, por otro lado, un ajuste a la baja de las existencias, que se sitúan en niveles medios.

Por todo ello, y en el actual contexto internacional del mercado caracterizado por una alta demanda mundial y la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos al aceite de oliva español, se espera un nivel de cotizaciones que permita mantener el alto nivel de comercialización hasta el fin de la campaña, así como garantizar la rentabilidad de todos los operadores de la cadena.

La entrada Los buenos datos del sector del aceite de oliva garantizan la rentabilidad de todos los operadores de la cadena se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad