fbpx
Inicio 9 Feedzy 9 El valor de la producción del olivar aragonés se incrementa un 19,6% durante 2020

El valor de la producción del olivar aragonés se incrementa un 19,6% durante 2020

Jun 15, 2021 | Feedzy, Oleo Revista | 0 Comentarios

Datos del “Avance Macromagnitudes del Sector Agrario Aragonés 2020”

El cultivo del olivo en Aragón tiene una extensión de 49.226 hectáreas./Foto. Pixabay

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del gobierno de Aragón ha dado a conocer las cifras macroeconómicas del sector agrario correspondientes a 2020, y que permite conocer la situación económica del sector tanto de la pasada campaña como también, de la evolución año tras año.

En el documento «Avance Macromagnitudes del Sector Agrario Aragonés 2020«, refleja que en los últimos 5 años (2016-2020), la producción final agraria ha incrementado en un 19 % y la renta agraria en un 15 %. En ambos casos, se ha producido un crecimiento anual constante.

A diferencia del año 2019 que se caracterizó por un descenso de producciones agrícolas y un ascenso de las ganaderas, en 2020 ha habido un incremento productivo en los dos subsectores económicos agrarios. Durante 2020, la superficie cultivada en Aragón aumentó en 17.452 ha, lo que supone, en términos relativos, un incremento del 1,38%. La producción agrícola ha aumentado un 12,46% de media, siendo los cereales, el olivar y el viñedo los que han experimentado una mayor subida. Por el contrario, en el otro extremo, la producción de leguminosas y proteaginosas es la que presenta un mayor descenso (17,72%), seguida de las frutas y hortalizas con una bajada de 7,32% y 6,27%, respectivamente.

El importante incremento de las producciones agrícolas en Aragón junto con los ligeros ascensos de superficies y precios, han ocasionado un aumento del valor de la Producción Final Agrícola en un 13,40%, llegando a los 1.528,46 millones de euros.

El Olivar aragonés

El cultivo del olivo en Aragón tiene una extensión de 49.226 hectáreas, lo que  ha supuesto  con respecto a 2019 un incremento del 5,8%. En cuanto a los datos de producción de aceite, durante 2020, ha sido un total 67.204 toneladas, un 18,7% superior con respecto a la campaña anterior. En cuanto al precio medio, según los datos del departamento de Estadísticas de la Dirección General de Desarrollo Rural, durante 2020 ha sido de 39,21 euros/100kg.

La producción final agraria del olivar aragonés, el pasado año fue de 26.350.688,40 de euros lo que supone un incremento de un 19,6% con respecto a 2019.

La entrada El valor de la producción del olivar aragonés se incrementa un 19,6% durante 2020 se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

¡Comparte esta publicación con tus amigos!