El Centro de Interpretación del Olivar de La Pontezuela, proyecto pionero en España
Centro de Interpretación ofrece una visita guiada completa a través del proceso productivo del aceite./Foto: Junta de Castilla-La Mancha El Gobierno de Castilla-La Mancha va a apoyar la promoción del Centro de Interpretación del Olivar de la Finca La Pontezuela, en la localidad toledana de Los Navalmorales, a través de su estrategia y de las […]
Inicio 9 Feedzy 9 El Centro de Interpretación del Olivar de La Pontezuela, proyecto pionero en España
El Centro de Interpretación del Olivar de La Pontezuela,  proyecto pionero en España
Centro de Interpretación ofrece una visita guiada completa a través del proceso productivo del aceite./Foto: Junta de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a apoyar la promoción del Centro de Interpretación del Olivar de la Finca La Pontezuela, en la localidad toledana de Los Navalmorales, a través de su estrategia y de las diferentes herramientas de promoción del turismo de Castilla-La Mancha.

Así se lo ha trasladado la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, al responsable de la finca, Juan Antonio Gómez, y ha puesto a su disposición la estrategia de internacionalización y promoción exterior de la industria agroalimentaria para el aceite «5 Elementos» que se produce en la finca toledana.

El Centro de Interpretación del Olivar es un proyecto pionero en España ubicado en las mismas instalaciones de la Finca La Pontezuela, al pie de un extenso olivar y junto a la almazara en la que se produce el aceite «5 Elementos», que comercializa la finca.

A través de una combinación de recursos tecnológicos, el Centro de Interpretación ofrece una visita guiada completa a través del proceso productivo del aceite, desde los matices en la coloración que las diferentes estaciones imprimen en el aspecto del olivo hasta el proceso de prensado y molturación, con una cata final que permite identificar los mejores maridajes y las diferencias de intensidad y aroma de las variedades que se cultivan en la finca: hojiblanca, redondilla, picual, cornicabra y arbequina.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha conocido de primer mano esta visita, y ha valorado el apego emocional que ha llevado a Juan Antonio Gómez a desarrollar el proyecto y continuar así con una tradición familiar ligada al aceite, y ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico en la promoción del Centro de Interpretación como un recurso turístico diferencial en Castilla-La Mancha, al tratarse de un centro pionero en toda España.

Además de visitar el centro, Patricia Franco también ha tenido la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de las diferentes variedades de Aceite de Oliva Virgen Extra que se producen en Finca La Pontezuela, y ha puesto a disposición de su responsable, Juan Antonio Gómez, los instrumentos de apoyo a la internacionalización que dispone el Gobierno regional para el sector agroalimentario, a través del Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

La entrada El Centro de Interpretación del Olivar de La Pontezuela, proyecto pionero en España se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad