Diseño, Manejo y Evaluación de Sistema de Riego
El plazo para tramitar la solicitud de una de las 25 plazas disponibles concluirá el próximo día 31de agosto./Foto_ 123rf El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), presidido por Lourdes Fuster, y dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha puesto a […]
Inicio 9 Feedzy 9 Diseño, Manejo y Evaluación de Sistema de Riego

El plazo para tramitar la solicitud de una de las 25 plazas disponibles concluirá el próximo día 31de agosto./Foto_ 123rf

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), presidido por Lourdes Fuster, y dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha puesto a disposición del sector agrícola andaluz el «Curso Superior de Especialización en Riego: Diseño, Manejo y Evaluación de Sistema de Riego» . Esta actividad formativa, cuyo objetivo es aumentar el numero de profesionales del regadío, se desarrollará en el centro Alameda del Obispo de Córdoba a lo largo de cinco semanas, concretamente, desde el 27 de septiembre al 29 de octubre de 2021.

Con una duración total de 120 horas, incluyendo viajes de prácticas a centros de investigación, zonas regables y fincas privadas de toda Andalucía. El profesorado estará formado por profesionales de instituciones de prestigio en el ámbito del riego como el Ifapa, el Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC), el departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, el departamento de Ingeniería Rural de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).

Las plazas ofertadas son un total de 25 plazas a profesionales con un alto grado de compromiso en la transferencia de tecnología en el área de riegos. Algunos de los perfiles que se ajustan a este curso son técnicos vinculados al mundo del regadío y recién graduados que deseen alcanzar un mayor grado de especialización en estas técnicas.

Programa temático

El contenido de la acción formativa del «Curso Superior de Especialización en Riego: Diseño, Manejo y Evaluación de Sistemas de Riego«, se encuentra oganizado en cinco bloques, entre los que se encuentra una «Introducción al manejo de los sistemas de riego«. En este primer apartado se abordan las relaciones agua-suelo-planta, la hidrología del riego, la salinidad y calidad de agua para riegos, el consumo de agua por los cultivos, la programación de riegos y la relación del regadío y la energía.

El segundo y tercer bloque de conocimientos se refieren al diseño, manejo y evaluación del riego por aspersión y del riego localizado, respectivamente; mientras que el cuarto tema del curso contempla el manejo del regadío en los cultivos más representativos de Andalucía (extensivos, olivar, cítricos, almendro, frutos rojos, subtropicales, hortícolas bajo plástico, cultivos sin suelo y hortícolas al aire libre). Por último, el quinto apartado hace referencia a nuevas tecnologías como la teledetección, la sensorización de suelo y planta, la automatización del riego y las herramientas digitales.

Los interesados en participar en esta actividad formativa pueden hacer llegar su petición al Ifapa hasta el día 31 de agosto a través del correo o de forma telemática. Además de ser el canal para realizar la solicitud online, la web de este organismo de la Consejería de Agricultura ofrece también información detallada sobre el curso de especialización.

La entrada Diseño, Manejo y Evaluación de Sistema de Riego se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad