Cooperativas Agro-alimentarias de España estima una producción de aceite de oliva inferior debido a la falta de lluvias
La escasez de lluvias condicionan la productividad y rentabilidad de las explotaciones olivareras./Foto: 123rf El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España., ha procedido a realizar el análisis de la situación del olivar en las distintas zonas productivas, y ha concluido que la producción en la campaña 2021/2022 se situará por […]
Inicio 9 Feedzy 9 Cooperativas Agro-alimentarias de España estima una producción de aceite de oliva inferior debido a la falta de lluvias

La escasez de lluvias condicionan la productividad y rentabilidad de las explotaciones olivareras./Foto: 123rf

El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España., ha procedido a realizar el análisis de la situación del olivar en las distintas zonas productivas, y ha concluido que la producción en la campaña 2021/2022 se situará por debajo de las 1.387.000 toneladas de la campaña en curso, y que estará muy condicionada por la evolución de la climatología durante el verano y el inicio del otoño.

El desarrollo de este cultivo en las principales zonas productoras, debido a la escasez de lluvias que condicionan enormemente la productividad y rentabilidad de las explotaciones olivareras, está siendo motivo de preocupación por parte de los representantes de cooperativas. De acuerdo con la información publicada por la AEMET, con datos a 18 de julio, el porcentaje de lluvia durante este año está siendo en las grandes zonas productoras de olivar andaluzas y manchegas entre un 50% y un 75% inferior a las del año pasado, considerado ya como un año seco.

Además, la escasez de reservas ha provocado que las dotaciones para riego se hayan quedado en la mitad de lo que cada regante suele necesitar. Por tanto, ni siquiera las explotaciones más productivas podrán alcanzar su potencial nivel de producción.

Con respecto al mercado, los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España esperan un buen ritmo de salidas este mes que mantengan la media mensual de 142.000 toneladas. Ello unido a las existencias actuales de aceite, y teniendo en cuenta que hasta dentro de cuatro meses, no dispondremos de aceite virgen comercializable y de lampantes hasta diciembre, desde Cooperativas Agro-alimentarias de España esperamos que la campaña se cierre manteniendo la tendencia actual sin que se produzcan alteraciones.

Respecto a las exportaciones, pueden situarse en julio sobre las 842.000 toneladas, 25.000 toneladas por encima de las realizadas en la anterior campaña y 100.000 toneladas por encima de la campaña 2018/2019.

Por último, los representantes de cooperativas han destacado el incremento de las importaciones de EE.UU. de aceite de oliva envasado origen España debido a la suspensión de aranceles. En el mes de mayo los datos de importación en este país llegaron hasta las 3.400 toneladas, triplicando la media de las importaciones de los cuatro meses previos de 2021. El sector oleícola cooperativo espera que la tendencia siga siendo creciente en los próximos meses dado que se trata de uno de sus principales mercados.

La entrada Cooperativas Agro-alimentarias de España estima una producción de aceite de oliva inferior debido a la falta de lluvias se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad