Consulta pública para la actualización de la normativa del sector oleícola
El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 26 de julio y finaliza el 9 de agosto de 2021, ambos inclusive../Foto: 123rf El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy el procedimiento de consulta pública previo a la elaboración de los proyectos de sendos reales decretos para regular el […]
Inicio 9 Feedzy 9 Consulta pública para la actualización de la normativa del sector oleícola

El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 26 de julio y finaliza el 9 de agosto de 2021, ambos inclusive../Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado hoy el procedimiento de consulta pública previo a la elaboración de los proyectos de sendos reales decretos para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola y para actualizar la normativa básica en materia de ordenación y regulación del mercado del sector remolachero azucarero. Ambas regulaciones se llevarán a cabo en base a las disposiciones del reglamento comunitario por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios.

En el sector oleícola

Los trabajos de diagnóstico y análisis de necesidades realizados previamente al proceso de elaboración del Plan Estratégico de la futura Política Agraria Común (PAC), han puesto en evidencia una serie de necesidades del sector oleícola español, en particular, una alta atomización del sector y una escasa dimensión económica de una parte importante de las explotaciones oleícolas españolas.

Por ello, el ministerio considera necesario aprovechar todas las posibilidades que ofrece la normativa comunitaria y avanzar en el reconocimiento de las organizaciones de productores en este sector, con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las explotaciones, su competitividad y sostenibilidad medioambiental.

En el documento de la consulta pública, se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, donde podrán expresar sus puntos de vista con carácter previo a la elaboración de estos reales decretos. Los temas planteados son los siguientes:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.

b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

c) Los objetivos de la norma.

d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Los interesados en participar en este procedimiento podrán remitir sus contribuciones a través del portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en su sección “Participación pública” (subsección participación pública en proyectos normativos). El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 26 de julio y finaliza el 9 de agosto de 2021, ambos inclusive.

La entrada Consulta pública para la actualización de la normativa del sector oleícola se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad