Arbequino Amontillado: la fusión entre el AOVE arbequino joven y los aromas del vino amontillado viejo
El nuevo Arbequino Amontillado es perfecto para condimentar gran cantidad de elaboraciones y materias primas./Foto: Óleo Castillo de Canena ha presentado está mañana durante un encuentro virtual a la prensa su última innovación, Arbequino Amontillado, un aceite de oliva virgen extra arbequino joven impregnado con los complejos aromas de un vino amontillado viejo, tras ser […]
Inicio 9 Feedzy 9 Arbequino Amontillado: la fusión entre el AOVE arbequino joven y los aromas del vino amontillado viejo

El nuevo Arbequino Amontillado es perfecto para condimentar gran cantidad de elaboraciones y materias primas./Foto: Óleo

Castillo de Canena ha presentado está mañana durante un encuentro virtual a la prensa su última innovación, Arbequino Amontillado, un aceite de oliva virgen extra arbequino joven impregnado con los complejos aromas de un vino amontillado viejo, tras ser afinado en una barrica de vino de Jerez con mas de medio siglo de vejez.

Este proyecto ha contado como asesora y madrina, Paz Ivison, una de las más reconocidas periodistas enológicas que existen en España, Premio Nacional de Gastronomía y jerezana de nacimiento, que tambíen ha participado en la presentación de este nuevo AOVE.

Este nuevo AOVE ha sido resultado del trabajo conjunto con Bodegas Lustau, como explica Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, «Ellos nos regalaron una barrica de roble americano de 250 litros de capacidad y con una vejez de más de medio siglo, que contenía un amontillado viejo que nunca antes se había embotellado para la firma jerezana», además concreta «los expdertos capataces jerezanos decidieron en su momento crear ese Soleraje de Amontillado y dejarlo en estático para que fuese evolucionando con el paso del tiempo».

Una vez en la bodega de Castillo de Canena, se extrajo el vino amontillado viejo y se llenó la barrica con aceite de oliva virgen extra arbequino. Así, poco a poco y en unos días, el zumo de aceituna joven se fue impregnando de los complejos sabores del amontillado viejo, persistentes en las duelas del interir de la barrica.

Según ha matizado Francisco Vañó, «ha sido un trabajo complejo, ya que era fundamentañ calibrar el tiempo del proceso de afinado del aceite arbequino, para evitar que la microoxigenación que aporta la madera lo enranciara. Tras varias pruebas e intentos – algunos fallidos- logramos obtener la perfecta fusión de las notas sensoriales del amontillado en el interior de la naturaleza de nuestros aceites de oliva virgen extra. Habiamos conseguido la simbiosis perfecta del vino viejo generoso de Jerez con los jóvenes aceites de Jaén».

El nuevo Arbequino Amontillado es perfecto para condimentar gran cantidad de elaboraciones y materias primas. Desde las mas sencillas a las más radicales.  Como ha afirmado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comunicación de Castillo de Canena, «Gracias a sus características organolépticas, este nuevo Arbequino Amontillado es estupendo para maridad con multitud de platos y recetas; desde las más clásicas a las más rompedores».

La entrada Arbequino Amontillado: la fusión entre el AOVE arbequino joven y los aromas del vino amontillado viejo se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad