Los precios de consumo de los alimentos moderaron el fuerte alza del IPC general hasta junio
Los alimentos y bebidas no alcohólicas no registraron cambios en el precio de la cesta de la compra del Índice de Precios de Consumo (IPC) del pasado mes de junio, frente al 0,5% de subida del índice general, acumulando en el primer semestre de 2021 un incremento del 1,7% (+2,5% del IPC general) y un […]
Inicio 9 Agronegocios 9 Los precios de consumo de los alimentos moderaron el fuerte alza del IPC general hasta junio
Los alimentos y bebidas no alcohólicas no registraron cambios en el precio de la cesta de la compra del Índice de Precios de Consumo (IPC) del pasado mes de junio, frente al 0,5% de subida del índice general, acumulando en el primer semestre de 2021 un incremento del 1,7% (+2,5% del IPC general) y un 1,1% desde junio del pasado año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los alimentos con elaboración, bebidas y tabaco repuntaron un leve 0,1% en el mes, un 1,2% en el primer semestre, moderándose hasta el 0,7% en el tramo interanual, mientras que los alimentos más perecederos y sin elaboración bajaron un 0,4% en junio, aunque suman un 2,2% de subida en este primer tramo del año y se moderan hasta el 1,4% de un año para acá.

Junio 2021

Por rúbricas de producto, las mayores alzas del pasado mes se produjeron en aceites y grasas, del 4,2%, debido  principalmente al incremento que experimenta el PVP del aceite de oliva ante la presión de la demanda y lo ajustado de la oferta. Suben también los huevos (+1,5%), la carne de ovino (+1,3%) y las frutas frescas (+1,1%).

Los descensos de precios de consumo se producen en legumbres y hortalizas frescas (-5,5%), bebidas alcohólicas (-0,5%), agua mineral, refrescos y zumos (-0,4%), azúcar (-0,4%) y café, cacao e infusiones (-0,2%).

Primer semestre de 2021

En los primeros seis meses del años, los alimentos más inflacionistas fueron los aceites y grasas (+13,7%), frutas frescas (+8,1%); agua mineral, refrescos y zumos (+7,1%), patatas y sus preparados (+4,3%) debido al incremento del aceite de oliva; carne de ave (+3,1%), huevos (+1,8%), pan (+0,7%), café, cacao e infusiones (+0,7%), bebidas alcohólicas (+0,7%), y  productos lácteos 8+0,6%), principalmente.

Los descensos de PVP en seis meses se produjeron en pescado fresco y congelado (-2%), azúcar (-1,3%), carne de ovino (-1%), leche (-0,6%) y carne de porcino (-0,2%).

Junio 2020-junio 2021

En el tramo interanual, subieron los precios de consumo de aceites y grasas (+13,1%), carne de ovino (+7%), agua mineral, refrescos y zumos (+6,3%), carne de ave (+3,3%), pescado fresco y congelado (+2,4%), patatas y sus preparados (+1,8%), huevos (+1,5%), carne de vacuno (+1%) y pan (+0,6%).

Por el contrario, los descensos sobre el mismo mes del año anterior se dieron en frutas en conserva y frutos secos (-1,5%), bebidas alcohólicas (-1,5%), cereales y derivados (-0,9%), leche (-0,8%), azúcar (-0,8%), legumbres y hortalizas frescas (-0,3%), café, cacao e infusiones (-0,2%) y frutas frescas (-0,1%).

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad