Estrategias de manejo químico de Trioza erytreae en el cultivo de los cítricos
El huanglongbing de los cítricos (HLB) es una de las enfermedades de mayor importancia de este cultivo. Está causada por tres especies bacterianas floemáticas cuya transmisión se realiza principalmente a través de dos especies de insectos vectores: Trioza erytreae y Diaphorina citri. Actualmente el control del HLB contempla el uso intensivo de tratamientos insecticidas para […]
Inicio 9 Agronegocios 9 Estrategias de manejo químico de Trioza erytreae en el cultivo de los cítricos
El huanglongbing de los cítricos (HLB) es una de las enfermedades de mayor importancia de este cultivo. Está causada por tres especies bacterianas floemáticas cuya transmisión se realiza principalmente a través de dos especies de insectos vectores: Trioza erytreae y Diaphorina citri. Actualmente el control del HLB contempla el uso intensivo de tratamientos insecticidas para la reducción de las poblaciones del insecto vector, poco compatible con las exigencias y restricciones impuestas por la legislación europea en materia fitosanitaria. Así, se requiere de la evaluación de diferentes materias activas y su combinación con coadyuvantes, a fin de identificar estrategias de control químico más sostenibles.
M. Dionisio1, J.M. Arjona-López2, E. Hernández-Suárez1, F. Siverio1,3, A. Hervalejo2, F.J. Arenas-Arenas2. 1Unidad de Protección Vegetal, Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA). La Laguna, Tenerife, Islas Canarias. 2Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), IFAPA Centro Las Torres, Alcalá del Río, Sevilla.3Sección de Laboratorio de Sanidad Vegetal. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias. La Laguna, Tenerife, Islas Canarias.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad