El MAPA presenta su herramienta interactiva para consultar datos de comercio exterior
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy el creciente potencial del comercio exterior que se erige como uno de los motores fundamentales del dinámico sector agroalimentario y pesquero, lo que ha llevado al Ministerio a desarrollar una nueva herramienta que permite acceder de forma intuitiva e interactiva a los datos […]
Inicio 9 Agronegocios 9 El MAPA presenta su herramienta interactiva para consultar datos de comercio exterior
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy el creciente potencial del comercio exterior que se erige como uno de los motores fundamentales del dinámico sector agroalimentario y pesquero, lo que ha llevado al Ministerio a desarrollar una nueva herramienta que permite acceder de forma intuitiva e interactiva a los datos de exportaciones e importaciones.

En la presentación de esta herramienta, ya disponible en la página web del Ministerio, en el área de “Análisis y Estadística”, Luis Planas, ha señalado que la herramienta será de gran utilidad para el conjunto del sector y que esta iniciativa se encuadra en las políticas de transparencia y de acceso a la información de la Administración General del Estado.

Esta herramienta permite el seguimiento del comercio exterior agroalimentario, como hasta ahora se venía haciendo con los informes mensuales y anuales de exportación, pero con mayor alcance y profundidad. El programa permite mostrar todos los datos y no solo una selección de ellos, clasificándolos, relacionándolos, interpretándolos gráficamente y permitiendo análisis ulteriores a medida del usuario. Es decir, permitiendo que los profesionales del sector puedan seleccionar la información que más les interesa y extraer más lecturas de ella.

En su intervención, el ministro ha recalcado que en los últimos diez años se han producido incrementos continuos de las cifras de exportaciones y del saldo, alcanzando cifras récord que se superan cada año. Así, en 2010 el valor de las exportaciones rondaba los 28.000 millones de euros y en el último año móvil (hasta mayo de 2021) se eleva a 55.000 millones.

Planas ha apuntado que esta tendencia positiva se ha mantenido incluso en 2020, año en el que, a pesar de la pandemia, el comportamiento del comercio exterior agroalimentario y pesquero fue positivo, mejor que el del conjunto de la economía. Este año, las exportaciones del conjunto de la economía española disminuyeron un 10,2 % respecto a 2019, mientras que el sector agroalimentario aumentó un 4,1 %, alcanzando los 53.848 millones de euros, con un saldo comercial de 18.693 millones de euros (+25,8 % sobre 2019).

La herramienta está a disposición de cualquier usuario en el siguiente enlace:
https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/analisis-y-prospectiva/powerbi-comex.aspx

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad