Ecoculture avanza en América Latina y prepara su llegada a Oriente Próximo
La tecnología de la compañía almeriense Ecoculture para reducir los efectos del estrés en cultivos de todo el mundo, ya se ha implantado en Colombia, donde se están llevando a cabo ya los primeros ensayos en cultivos como el aguacate y el café, y prepara su llegada también a otro país latinoamericano como es Méxic,o […]
Inicio 9 Agronegocios 9 Ecoculture avanza en América Latina y prepara su llegada a Oriente Próximo
La tecnología de la compañía almeriense Ecoculture para reducir los efectos del estrés en cultivos de todo el mundo, ya se ha implantado en Colombia, donde se están llevando a cabo ya los primeros ensayos en cultivos como el aguacate y el café, y prepara su llegada también a otro país latinoamericano como es Méxic,o así como su desembarco en Oriente Próximo, concretamente en Egipto e Irán.

En Colombia se han registrado, por ahora, tres productos, NHDeltaCa, para una mejor nutrición vegetal; Blush, para una mejor coloración; y CalFlux, que mejora la absorción de calcio, y el próximo en estar disponible será XStress.

En México, el proceso de registro de productos está siendo más lento, debido a los trámites burocráticos, si bien se están comenzando con los primeros ensayos en hortícolas de invernadero a través de su cliente en el país mexicano, Agrícola Innovación.

Donde también ha comenzado la fase de registro de productos es en Oriente Próximo, con Egipto e Irán como los primeros países de esta región a los que llegará la tecnología de Ecoculture, con la práctica totalidad de sus soluciones durante el resto de este año y comienzos del próximo.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad