El Consejo Regulador se reúne con el Ayuntamiento de Espartinas y con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.
El Ayuntamiento ha mantenido una reunión con investigadores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla para analizar el proyecto de investigación llevado a cabo en los olivares de Espartinas propiedad de la familia Donaire, por el grupo TIC150 (Tecnología Electrónica e Informática Industrial) de la Escuela Politécnica, y enmarcado en las actividades […]
Inicio 9 Diario de la aceituna 9 El Consejo Regulador se reúne con el Ayuntamiento de Espartinas y con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.

El Ayuntamiento ha mantenido una reunión con investigadores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla para analizar el proyecto de investigación llevado a cabo en los olivares de Espartinas propiedad de la familia Donaire, por el grupo TIC150 (Tecnología Electrónica e Informática Industrial) de la Escuela Politécnica, y enmarcado en las actividades de los proyectos de Investigación “SCENA: Sistema Ciberfísico para el análisis de los Espacio Naturales” y “CEI-RIS3: Sistema Ciberfísico inteligente para soporte de agricultura ecológica”.

El Consejo Regulador se reúne con el Ayuntamiento de Espartinas y con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla. 1

En la reunión estuvieron presentes el director a la Escuela Politécnica, Carlos León de Mora, a la cabeza; el presidente del Consejo Regulador de la IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla, Juan Luis Oropesa; y Alberto Donaire, miembro del Consejo del mismo. Por parte del Ayuntamiento asistieron la alcaldesa, Cristina Los Arcos; el delegado de Urbanismo; Juan Luis Nuñez de Fez; y la delegada de Desarrollo Local Doña Rosa de Andrés.

También se habló sobre los proyectos futuros que se podrían desarrollar en nuestro municipio bajo la dirección de la Universidad de Sevilla y que cuentan con el apoyo y la financiación de la UE. Asimismo, se ha acordado la realización talleres impartidos por los Investigadores de la Politécnica en el Instituto y la IGP en los colegios e instituto de la localidad sobre la importancia de la tradición olivarera en Sevilla en general y el Aljarafe en particular.

El objetivo de estos talleres es acercar a los jóvenes al mundo del olivar como elemento integral de la vida y la historia de Andalucía y descubrir las posibilidades que esta cultura tiene para ellos a nivel agrícola, gastronómico, empresarial, tecnológico, logístico, científico e industrial.

En Espartinas hacemos una apuesta decidida por recuperar, potenciar y modernizar en nuestro entorno esta industria tradicional de la aceituna de mesa y hacer partícipes de ello a nuestros jóvenes, pues supone no solamente apoyar una actividad económica que ya ha sido capaz de posicionarse en primera línea nacional e internacional, sino también elegir un modelo de desarrollo local y de reindustrialización que forma parte de nuestro medio natural  y nuestra propia cultura y pasado, y  que ha demostrado su capacidad de participar en una economía local sostenible.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad