Oleoturismo: realidad actual y retos de futuro
El grupo de investigación LAInnTUR de la Universidad de Jaén organiza unas Jornadas de Transferencia de conocimiento en Oleoturismo, en las que expondrá los resultados de los diferentes estudios que viene realizando sobre esta tipología turística. Las jornadas de carácter virtual tendrán lugar durante los días 25 y 26 de mayo de 2021, en horario […]
Inicio 9 Feedzy 9 Oleoturismo: realidad actual y retos de futuro

El grupo de investigación LAInnTUR de la Universidad de Jaén organiza unas Jornadas de Transferencia de conocimiento en Oleoturismo, en las que expondrá los resultados de los diferentes estudios que viene realizando sobre esta tipología turística. Las jornadas de carácter virtual tendrán lugar durante los días 25 y 26 de mayo de 2021, en horario de mañana.

El objetivo es generar un foro de reflexión y de intercambio de conocimiento sobre la realidad actual del oleoturismo, pero, sobre todo, acerca de los retos a los que se enfrenta el sector en un momento de cambio como el actual.

El Laboratorio de Análisis e Innovación Turística – LAInnTUR de la Universidad de Jaén, perteneciente al área de conocimiento de Ciencias Económicas, Sociales y Jurídicas, forma parte de OTRI UJA, para la Innovación, Transferencia de Tecnología y Conocimiento a la Empresa.

LAInnTUR tiene entre sus principales líneas de investigación los centrados en la economía del turismo, el análisis de redes y capital social, el turismo como instrumento de desarrollo económico y su papel en la cooperación del desarrollo, la competitividad, planificación y gestión de destinos turísticos, la sostenibilidad del turismo y la fiscalidad turística.

La inscripción es gratuita, y se dirige a profesionales y empresas interesados en los retos del sector.

La entrada Oleoturismo: realidad actual y retos de futuro se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad