Campaña para fomentar y acreditar las buenas prácticas ambientales en agricultura
En 2020, 153.349 agricultores reciclaron los envases SIGFITO justificándolo mediante la petición del albarán./Foto: SIGFITO #nosintualbaran, es una campaña lanzada por SIGFITO que pretende concienciar a los agricultores lo importante que es solicitar el albarán cuando reciclan los envases de SIGFITO. A través de este documento, un agricultor no sólo certifica las buenas prácticas medioambientales […]
Inicio 9 Feedzy 9 Campaña para fomentar y acreditar las buenas prácticas ambientales en agricultura

En 2020, 153.349 agricultores reciclaron los envases SIGFITO justificándolo mediante la petición del albarán./Foto: SIGFITO

#nosintualbaran, es una campaña lanzada por SIGFITO que pretende concienciar a los agricultores lo importante que es solicitar el albarán cuando reciclan los envases de SIGFITO. A través de este documento, un agricultor no sólo certifica las buenas prácticas medioambientales en la agricultura, sino que también demuestra que cumple con la Ley.

Desde la organización y para difundir este mensaje SIGFITO cuenta con el apoyo de microinfluencers del sector agrario que forman parte de potentes comunidades digitales en la redes y blog dedicados a la agricultura. Ellos en primera persona manifestarán la importancia que tiene el pedir el albarán tratando recordar al agricultor que lo pida siempre que recicle y cada vez que se vaya a ir al punto a entregar los envases ya que un albarán justifica la entrega de los envases que se están entregando en ese momento, no los que se vayan a reciclar durante toda la temporada. Además, el albarán debe conservarse al menos 3 años.

El sector de la agricultura lleva varios años de cambio a sus espaldas por la crisis climática. Las administraciones han elevado sus exigencias medioambientales y el mercado cada vez pide mayores garantías de cuidado del planeta en lo que consume. El reciclaje de los envases agrarios es una labor muy importante que debe acreditarse por parte del agricultor para justificar el cumplimiento con la normativa, ya que dentro de sus obligaciones legales está la gestión correcta de los residuos.

Desde el año 2002, SIGFITO implantó su sistema y ha puesto justificantes con valor probatorio para que los agricultores pudieran justificar ante la ley que reciclan los envases de SIGFITO. Desde 2017, el albarán de SIGFITO sólo se realiza a través de la web por lo que desde esa fecha tenemos constancia del número de agricultores que han solicitado su justificante.

En 2020, 153.349 agricultores reciclaron los envases SIGFITO justificándolo mediante la petición del albarán. Si se estima que en España hay cerca de 800.000 agricultores profesionales, aún queda un trecho por andar.

La entrada Campaña para fomentar y acreditar las buenas prácticas ambientales en agricultura se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad