El Consejo
Regulador

Garantía, Calidad, Compromiso.

El Consejo Regulador de la IGP Aceituna Gordal de Sevilla es el organismo encargado de garantizar la calidad, autenticidad y certificación de las aceitunas bajo la Indicación Geográfica Protegida. Su labor se centra en proteger la tradición olivarera sevillana, apoyar a productores e industriales, y asegurar que el producto final cumpla con los estándares exigidos, ofreciendo a los consumidores una garantía de origen y excelencia.

El Consejo Regulador

Quiénes Somos

En inicios de 2025 se constituye el Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla.

Su función es trabajar para generar mayor valor añadido y reconocimiento de la producción agrícola del olivar sevillano uniendo los esfuerzos del sector de aceituna de mesa.

El CR continúa la labor de la Asociación para la Promoción de la Aceituna Sevillana (APAS), desde que el 15 de octubre de 2018 se publicara en BOE la Orden de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, por la que se concede la Protección Nacional Transitoria a las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla.

Desde ahora el olivar sevillano, productores, industria y el resto del sector, cuenta con más opciones de futuro.

También los consumidores tienen la garantía de que toda aceituna así etiquetada es de procedencia de Sevilla y ha sido producida bajo unas condiciones específicas de calidad, especialmente y recolectada a mano y cocida al estilo Sevillano.

Por un futuro mejor para el olivar sevillano

Visión

En el Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla estamos convencidos de que el medio rural es un lugar próspero y sostenible para personas y empresas. Creemos que el olivar sevillano tiene un papel central por su capacidad para generar empleo y riqueza y, sobre todo, por formar parte de nuestra historia y ser nuestra seña de identidad.

Misión

La misión del Consejo Regulador es contribuir a generar mayor valor añadido a la producción agrícola del olivar sevillano mediante una estrategia doble: la diferenciación de nuestras aceitunas, las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, y favorecer su mejor conexión con los mercados y los consumidores. Para ello gestionamos la certificación de las Indicaciones Geográficas Protegidas de ambas variedades de aceitunas sevillanas, de manera que aporte valor a la sociedad en tres ámbitos: el social, el económico y el ambiental. Trabajamos para que se reconozca el valor del medio rural, propiciamos la captación de mayor valor añadido para productores e industrias, y promovemos la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.

Valores

1. La sostenibilidad social y ambiental de nuestro proyecto. El Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla se compromete a hacer un uso responsable de los recursos actuales sin perjuicio a las generaciones futuras.

2. Las personas. Detrás de nuestro proyecto: agricultores y agricultoras que, de manera individual o colectiva, trabajan día a día para generar un medio de vida digno cultivando las variedades tradicionales Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla. Creemos en la incorporación del conocimiento, ideas y experiencias de las mujeres y los jóvenes en nuestra estrategia de diferenciación. Son colectivos que tradicionalmente no han sido considerados y vemos cómo su aportación es clave para dar respuesta a los restos del CR y del medio rural sevillano.

3. El trabajo cooperativo para abordar los nuevos retos del medio rural desde una visión integral y multidisciplinar.

4. La tradición detrás de los procesos vinculados las variedades Manzanilla de Sevilla y Gordal de Sevilla. La recolección a mano y el cocido al estilo sevillano son fruto de una cultura compartida y una manera de entender nuestra relación con nuestro entorno.

5. La calidad intrínseca de estas dos variedades, la aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla, por su condición de biodiversidad agraria tradicional, por sus cualidades organolépticas y por contribuir a la soberanía alimentaria de nuestro sistema.

6. Trabajamos la comunicación de forma transversal y transparente, visibilizando todos nuestros procesos y creando un diálogo con nuestras audiencias, para que sean y se sientan parte de la IGP.

¿Quieres formar parte del Consejo Regulador?

Juan Luís Oropesa de Cáceres

Presidente

Rosario Acosta Mateos

Secretaria General

Manuel Romero Carmona

Comunicación

Nombre y Apellidos Entidad Representada Vocalía
1 D. Juan Luis Valle Castro Agricultor Vocal
2 D. Ramón Salado Lahera Agricultor Suplente
3 D. José Miguel Mier Illanes Agricultor Vocal
4 Dª Gracia María Fernández Pérez Agricultor Suplente
5 D. Francisco Rodríguez Medina Agricultor Vocal
6 D. José Antonio Pérez Escacena Agricultor Suplente
7 D. José Pedro Guzmán Díaz ASAJA Vocal
8 D. José de Segura Moreno ASAJA Suplente
9 D. Alberto Donaire Ibáñez Agricultor Vocal
10 D. Isidro González Lahera Agricultor Suplente
11 D. Manuel Félix Moreno Opracol Vocal
12 D. Salvador Guerrero López UPA Suplente
13 D. Francisco Rodríguez Domínguez COAG Vocal
14 D. Juan Zurita Márquez COAG Suplente

Subcenso de Industria Transformadora
Nombre y Apellidos Entidad Representada Vocalía
1 D. José Hernández Barragán Cooperativa Agrícola Virgen de Belén S.C. Vocal
2 D. Antonio Manuel León Franco Cooperativa Agrícola Industrial del Viso del Alcor S.C.A. Suplente
3 D. Francisco Javier Rodríguez Rodríguez Olivaida SL Vocal
4 D. José Antonio Peralta Parrilla Cooperativa Agrícola de Paradas SCA Suplente
5 D. Juan Luis Oropesa de Cáceres Virgen de Loreto SCA Vocal
6 D. Julián García Carrera Cooperativa Olivarera de Sanlúcar la Mayor SCA Suplente

 

Subcenso de Plantas Envasadoras – Comercializadoras
Nombre y Apellidos Entidad Representada Vocalía
7 D. Antonio Candil Cabeza Oleand Manzanilla Olive SCA Vocal
8 Dª Mª José Sánchez Domínguez Reina del Verdeo Suplente
9 D. Francisco Javier Escalante Terrón Aceitunas Guadalquivir SL Vocal
10 D. Jerónimo Nicolás Córdoba Productos Torremar S.L. Suplente

Núm. VOCAL ADMINISTRACIÓN
1 Jesús González García DELEGACIÓN AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
2 José Antonio Troncoso OCA UTRERA

Cargo NOMBRE Y APELLIDOS
Presidente Juan Luis Oropesa de Cáceres
Vicepresidente Juan Luis Valle Castro
Secretaria General Rosario Acosta Mateos

 

¿Cómo formar parte de la IGP?

Pasos a seguir

El CR, junto con sus asociados e interesados, sigue dando pasos adelante en su camino por un futuro más sostenible del olivar de aceituna de mesa de las variedades Manzanilla y Gordal de Sevilla.

1. ¿Quién puede registrarse?

Puedes registrarte si eres agricultor o agricultora, responsable de industria transformadora, responsable de centro de compra, o responsable de planta envasadora y/o comercializadora.

2. ¿Qué puedo registrar?

Puedes registrar tu olivar (de manera individual, o en cooperativa), tu industria, tu centro de compra o tu planta envasadora y/o comercializadora.

3. ¿Cómo puedo registrar?

Cumplimentando uno de los siguientes formularios:

Para registrar olivares:

Para registrar industria, centro de compra o envasadora/comercializadora:

 

4. ¿Dónde envío el formulario?

Una vez cumplimentado, tu inscripción tiene que llegar al registro oficial del CR. Puedes hacerlo siguiendo tres caminos:

 

  • En el registro electrónico del CR al correo admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org
  • En las oficinas de Correos, por correo certificado. Apartado de correos 000051.
  • En las dependencias del CR, provisionalmente situado en Ctra. A- 362 Utrera los Palacios, km 3,5, Utrera. 41710. Sevilla. Horario de 8:00 a 15:00.

5. ¿Cuándo puedo registrar mi inscripción?

Podrás registrar tu olivar, tu industria o centro de compra, todos los años desde el 01 de enero hasta el 31 de julio, para entrar en la certificación de la campaña en curso. Las envasadoras/comercializadoras podrán hacerlo en cualquier momento del año.

5. ¿Cómo sabré que todo ha ido bien?

Una vez se haya recibido tu documentación, y hechas las posibles subsanaciones en caso necesario, si todo está correcto, se te asignará un número de expediente.

Seguido, recibirás instrucciones para dar los siguientes pasos, como puedan ser: realizar informes técnicos, visitas de los técnicos, confirmación de la viabilidad de la solicitud, o abono de la cuota.
Cuando se hayan realizado estos pasos, el CR podrá dar resolución positiva a tu solicitud y te será comunicado.

Si compartes el orgullo de trabajar el campo y quieres defender tu futuro, no lo dudes, únete a nuestro proyecto. Diferencia tu producción como Indicación Geográfica Protegida Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla y aporta más valor a la sociedad. Los consumidores te lo agradecerán, y tu territorio también.

Consejo Regulador