Oleocampana: el origen de las aceitunas de Sevilla que da confianza
Hay algo en el sabor de una aceituna que es imposible de falsificar. Puedes disfrazarla con aliños, vestirla de colores brillantes en un tarro o inventarte un eslogan rimbombante, pero si no viene de donde tiene que venir, se nota. Igual que se nota un café recalentado en microondas. ¿Te has parado a pensarlo alguna […]
Inicio 9 Diario de la aceituna 9 Oleocampana: el origen de las aceitunas de Sevilla que da confianza

Hay algo en el sabor de una aceituna que es imposible de falsificar. Puedes disfrazarla con aliños, vestirla de colores brillantes en un tarro o inventarte un eslogan rimbombante, pero si no viene de donde tiene que venir, se nota. Igual que se nota un café recalentado en microondas. ¿Te has parado a pensarlo alguna vez?

Me pasó hace poco en una barra de bar de pueblo. Te ponen un plato de aceitunas, y no necesitas mirar la etiqueta porque el paladar hace su trabajo: o son de aquí, de Sevilla, o no lo son. Y cuando no lo son, lo sabes al primer mordisco. No es nostalgia, es pura geografía en la lengua.

La historia de Oleocampana: tradición y cooperativismo en Sevilla

Oleocampana, la cooperativa de La Campana (Sevilla), entiende esto mejor que nadie. No porque lo digan en un folleto, sino porque llevan más de sesenta años con las botas manchadas de tierra. Nacieron en 1960 para comercializar aceite, y en 2010 decidieron abrirse al verdeo: ese momento casi poético en el que la aceituna de mesa se recoge una a una. A partir de ahí, crecieron hasta integrarse en Oleand Manzanilla Olive, un gigante de la Manzanilla y la Gordal de Sevilla.

Lo curioso es que, en medio de tanta evolución, no han perdido su brújula: el origen como garantía de confianza. No es marketing barato. Para ellos, la IGP —ese sello que a muchos todavía les suena a jeroglífico— es una forma de decir: “Esto es de aquí, viene de nuestra tierra y tiene detrás a 430 familias que lo cultivan”.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad