Calidad y procesos de elaboración de aceites de oliva vírgenes
Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX, organiza la jornada./Foto: 123rf El próximo de 10 de junio, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX, volverá a citar al sector oleícola en modalidad online para celebrar la XIII Jornada de Aceites de Oliva con el objetivo de conocer más sobre la calidad y los procesos de elaboración de aceites […]
Inicio 9 Feedzy 9 Calidad y procesos de elaboración de aceites de oliva vírgenes

Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX, organiza la jornada./Foto: 123rf

El próximo de 10 de junio, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX, volverá a citar al sector oleícola en modalidad online para celebrar la XIII Jornada de Aceites de Oliva con el objetivo de conocer más sobre la calidad y los procesos de elaboración de aceites de oliva vírgenes.

El programa del evento tratará los temas vinculados a la madurez del fruto, la molienda o el batido, son puntos clave para la calidad, tanto como el óptimo manejo de la centrífuga vertical, la presencia de coloides en suspensión en el aceite elaborado, así como la preparación de éste para conservar sus propiedades sensoriales y nutricionales a lo largo de su vida comercial.

Con el objetivo de conocer y debatir estos puntos del proceso de elaboración, CTAEX reúne un internacional elenco que presentará sus resultados, experiencias y soluciones para evitar posibles pérdidas de calidad. Tras la inauguración de la jornada por parte de José Luís Llerena, Director del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX), Giacomo Gostagli (Alfa Laval) profundizará sobre la función de la centrífuga vertical y su papel en la turbidez de los aceites, sustancias coloidales y daños que pueda ocasionar la no eliminación de los restos de agua y de pulpa que permanecen en suspensión coloidal en el mosto oleoso. A continuación, Manuel Zambrano (Técnico de Viñaoliva) y Alfonso Montaño (Oleólogo de CTAEX) presentarán resultados de las investigaciones acerca de cómo afecta la cantidad y calidad del agua en la centrífuga vertical, así como los controles que hay que tener en consideración para un correcto funcionamiento de este equipo.

Por otro lado, Lorenzo Pierantoni (EATON), hablará sobre el filtrado con placas de celulosa y su importancia en la calidad final del aceite. Y para finalizar el evento, Manuel Caravaca, presidente de la Asociación de Maestros y Operarios de Almazara se centrará en la limpieza de la centrífuga vertical.

La entrada Calidad y procesos de elaboración de aceites de oliva vírgenes se publicó primero en Oleo Revista.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad