fbpx
Inicio 9 Agronegocios 9 Unicaja Banco habilita una nueva línea de financiación para cultivos intensivos de hasta 526 M€

Unicaja Banco habilita una nueva línea de financiación para cultivos intensivos de hasta 526 M€

Jun 15, 2021 | Agronegocios, Feedzy | 0 Comentarios

Unicaja Banco refuerza su tradicional apoyo a la agricultura y habilita una línea de créditos preconcedidos de hasta 526 millones de euros dentro de su nueva campaña de financiación de cultivos intensivos para la temporada 2021-2022, destinados fundamentalmente al sector hortofrutícola.

Unicaja Banco, coincidiendo con el inicio de la temporada agrícola 2021-2022, ha lanzado su nueva campaña de Cultivos Intensivos,  con la que la entidad financiera refuerza un año más su  tradicional apoyo a la agricultura y pone a disposición de sus clientes con explotaciones agrariasdel sector hortofrutícola una línea de créditos preconcedidos de hasta526,7 millones de euros, en condiciones ventajosas.

De este modo, dentro de su campaña de Cultivos Intensivos, Unicaja Banco ofrece a estos agricultores su tradicional línea de préstamos preconcedidos, por un total de 459,3 millones de euros, para cubrir los gastos derivados de la temporada agrícola. A esta oferta se añade los préstamos preconcedidos a cinco años destinados a la inversión para la modernización y mejora de las explotaciones de cultivos intensivos en la provincia de Almería, por un total de 67,4 millones de euros.

Con estos préstamos preconcedidos, la entidad financiera da respuesta a las necesidades de financiación de los agricultores para que puedan disponer, de forma rápida e inmediata, del importe preconcedido para acometer los gastos y las inversiones iniciales de campaña. La concesión de la financiación ofertada queda sujeta a criterio de la entidad y se aplicará en función de la superficie y tipo de cultivo.

La oferta de esta campaña, especialmente diseñada para este colectivo y que estará vigente hasta abril de 2022, destaca que la amortización del capital y de los intereses de los préstamos son al vencimiento de los mismos, lo que permite al cliente adaptar dicho pago a la fecha en la que se cobra la cosecha.

Este año, como novedad, la entidad financiera comenzará a hacer uso de nuevas herramientas tecnológicas, como un asistente virtual (chatbot), para facilitar una oferta de financiación personalizada a sus clientes, permitiéndoles así la posibilidad de adaptarla individualmente a sus necesidades específicas desdecualquier dispositivo, lugar y momento.

La nueva campaña incluye, asimismo, otras modalidades de financiación adaptadas a las necesidades de quienes desarrollan su actividad en el ámbito de la agricultura intensiva. En este sentido, Unicaja Banco ofrece préstamos de hasta 12 y seis meses; además deotros productos financieros específicos como la Tarjeta Univerde, que posibilita a sus usuarios aplazar los pagos hasta el final de la campaña, permitiéndoles elegir para ello la modalidad de pago que mejor se adapte a sus necesidades.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

¡Comparte esta publicación con tus amigos!