fbpx
Inicio 9 Agronegocios 9 OPAs y Cooperativas denuncian la crítica situación de los ganaderos productores de leche en España

OPAs y Cooperativas denuncian la crítica situación de los ganaderos productores de leche en España

Mar 26, 2021 | Agronegocios, Feedzy | 0 Comentarios

OPAs y Cooperativas denuncian la crítica situación de los ganaderos productores de leche en España
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España demandan al Ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la “Mesa Láctea” para buscar soluciones a la crítica situación que viven los ganaderos, asfixiados económicamente por unos costes de producción cada vez más altos y unos precios de venta de la leche inamovibles, que no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción.

Una evidencia más, añaden, de que la Ley de la Cadena Agroalimentaria no está cumpliendo su objetivo.

Desde hace varios meses, las fuertes subidas de precios de las materias primas para la elaboración de los piensos, así como el encarecimiento de los precios de los carburantes, la energía y los costes salariales y de servicios están provocando un notable incremento en los costes de producción de los ganaderos de leche.

Unos costes que, como consecuencia del mal funcionamiento de la cadena alimentaria, no pueden ser repercutidos en los siguientes eslabones de la misma y abocan a los productores a una situación límite, según el sector.

Así, los precios que las industrias están pagando a los ganaderos, y que éstas vienen proponiendo en los nuevos contratos de suministro de leche cruda, siguen inamovibles por lo que los productores están siendo obligados a asumir toda la presión del incremento de costes y, además, a firmar en por escrito en contrato que en el mismo se cubren los costes de producción, cuando la realidad es bien distinta.

Las organizaciones agrarias señalan que, ni tan siquiera la apuesta decidida que los consumidores han hecho por la leche producida en España, ha servido para que los productores se vean remunerados convenientemente.

A pesar de lo establecido en la Ley 12/2013 de medidas para la mejora del funciomaniento de la Cadena Agroalimentaria, se comprueba una vez más que el precio de los productos agrarios sigue configurándose de manera descendente, de arriba abajo, siendo el productor el gran perjudicado ante la imposición del valor del producto por parte del resto de agentes de la cadena.

Ante todo esto, las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA y las Cooperativas Agro-alimentarias de España exigimos al MAPA que tome cartas en el asunto y convoque, de forma urgente, la “Mesa Láctea” para poder encontrar soluciones a esta situación de grave incumplimiento de la Ley de la Cadena, una ley que ha sido recientemente modificada por el Gobierno pero que no está sirviendo para los fines para la cual fue diseñada.  

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

¡Comparte esta publicación con tus amigos!