fbpx
Inicio 9 Agronegocios 9 Aprobado el RD que obliga a los primeros compradores de leche a declarar más información al MAPA

Aprobado el RD que obliga a los primeros compradores de leche a declarar más información al MAPA

Ene 19, 2021 | Agronegocios, Feedzy | 0 Comentarios

Aprobado el RD que obliga a los primeros compradores de leche a declarar más información al MAPA
El Consejo de Ministros aprobó este martes 19 de enero un Real Decreto, que modificará el RD 319/2015, cuyo objetivo será incrementar la información actualmente suministrada por los primeros compradores de leche.

Según el Ministerio de Agricultura, la base de la nueva norma es el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1746 de la Comisión, conocido como «Reglamento de Transparencia», que incluye nuevas obligaciones de suministro de información para los operadores de los diferentes sectores agroalimentarios y para las autoridades de los Estados miembros.

En el caso del sector de la leche cruda de vaca, se suman, a las existentes en la actualidad, nuevas comunicaciones que deberán realizar los agentes primeros compradores, como son su composición en materia grasa y en proteína, la producción de leche cruda ecológica y el precio de ésta.

Esta nueva información, añade este departamento, deberá ser incluida ya por los primeros compradores de leche en la base de datos del sistema unificado de información del sector lácteo, INFOLAC, en la próxima declaración del mes de febrero.

Además, la norma nacional hace también extensiva esta exigencia a la leche de oveja y de cabra, con el objetivo de disponer de más información útil en ambos sectores, pero con la diferencia de que esta obligación no entrará en vigor hasta dentro de un año.

Al respecto, para lograr una mayor transparencia, el nuevo RD incluye la exigencia de comunicar -desde febrero de este año, en el caso de la leche de vaca, y a partir febrero de 2022 en el de oveja y cabra- los datos correspondientes a las producciones de calidad diferenciada, tales como las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas (DOP/IGP).

Reasignación de funciones

Por otro lado, la nueva norma realiza una reasignación de las obligaciones de las diferentes unidades del Ministerio de Agricultura (MAPA), en función de sus competencias relacionadas con el sector lácteo, adscribiendo la aplicación INFOLAC, que recoge toda la información relevante para el mercado lácteo y que en la actualidad es gestionada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

Por su parte, la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios se encargará de comunicar a la Comisión Europea la información sobre las entregas mensuales de leche cruda de vaca; el contenido medio en materia grasa y proteína de estas entregas; las entregas mensuales de leche cruda ecológica de vaca; el precio medio de leche cruda de vaca; el precio medio de leche cruda ecológica de vaca.

Origen de la leche

El RD aprobado también incluye una disposición adicional para prorrogar la vigencia de la normativa de indicación obligatoria del origen de la leche, utilizada como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos.

El análisis del impacto de esta medida, que lleva dos años en funcionamiento, es muy positivo, según una encuesta realizada por el MAPA en el marco del Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, ya que tanto los consumidores, que dan mucha importancia al origen de los productos que compran, como los operadores de la cadena alimentaria, que abogan por la continuidad de esta normativa, dan su apoyo a la iniciativa.

En este contexto, según el  MAPA, las industrias lácteas reconocen que compran más leche de origen España para la fabricación de sus productos lácteos y los productores lácteos están “orgullosos” de que España sea un país que defienda este tipo de etiquetado.

La prórroga, por tanto, supone nuevamente el apoyo firme del MAPA por dar la máxima información a los consumidores sobre el origen de los productos, mientras que en la Unión Europea no se inicie el desarrollo legislativo armonizado para todos los Estados miembros de una medida relevante para el sector lácteo.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

¡Comparte esta publicación con tus amigos!