fbpx
Inicio 9 Agronegocios 9 Abierto el plazo para el Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Sevilla

Abierto el plazo para el Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria de la Universidad de Sevilla

Jun 11, 2021 | Agronegocios, Feedzy | 0 Comentarios

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla informa que hasta el 30 de junio permanecerá abierto el plazo de preinscripción del Máster en Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria, que tras su exitoso lanzamiento alcanza ya la cuarta edición en el próximo curso académico 2021-2022, con el aliciente incluido de la vuelta a las clases presenciales.

Desde su comienzo en el curso 2018-2019, un total de 75 alumnos han pasado por sus aulas adquiriendo las competencias necesarias para implantar y liderar proyectos que transformen digitalmente el campo y para impulsar nuevas estrategias de negocio en el sector, especializaciones muy valoradas y demandadas por las empresas agroalimentarias en el actual contexto de aplicar la vanguardia a la cadena de valor.

Este programa formativo busca generar nuevos perfiles profesionales con capacidad para combinar el conocimiento agronómico con la aplicación de tecnología e introducción de elementos innovadores. De esta forma, los alumnos pueden formarse en el uso de nuevas tecnologías, tales como sensores, Big Data, Machine Learning, análisis avanzado de datos, teledetección, robótica, riego inteligente, soluciones avanzadas de trazabilidad y seguridad alimentaria, entre otros.

Según destaca Manuel Pérez-Ruiz, director del Máster, “en esta nueva edición se pondrá aún más énfasis en los talleres de robótica y visualización de datos, dos de las prácticas más valoradas por los alumnos, que están entendiendo que deben adaptarse con agilidad al contexto cambiante”.

Dada la importancia creciente de la optimización de los recursos hídricos, esta nueva edición del Máster contará con seminarios prácticos impartidos por expertos del sector sobre el uso de la teledetección combinada con otras tecnologías de monitorización para definir estrategias de manejo del riego sostenibles.

Precisamente, para dar a conocer las novedades del próximo curso, el día 16 de junio la ETSIA ha organizado una sesión virtual gratuita que servirá de carta de presentación de la cuarta edición de un Máster que ha sido reconocido como práctica de referencia en la Unión Europea por el programa InterregEurope.

En sus anteriores ediciones, el 85% de los alumnos con disponibilidad han participado en prácticas u otro tipo de experiencias laborales a través de un Máster que tiene entre sus principales aportaciones la denominada “FutureFarm”, una parcela en la que podrán poner en práctica el conocimiento teórico de las nuevas tecnologías en un entorno de producción real.

Organizados en grupos de trabajo, los alumnos también se enfrentarán a los «Retos de Innovación», actividad central del módulo dedicado al estudio de modelos de negocio del Máster, merced a la cual tendrán que dar respuesta a los desafíos planteados por grandes empresas del sector agrario en materia de digitalización. Con estos retos se pretende despertar en ellos el espíritu empresarial y estimular la creación de un ecosistema productivo y eficiente ciencia-tecnología-empresa.

El inicio de las clases está planificado para el próximo mes de octubre y la apertura del plazo de matriculación y el resto de detalles pueden consultarse a través de la web del centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla.

DEJA UN COMENTARIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre). 

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión comentarios del blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales  y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

 

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre gastronomía, salud, historia y estilo de vida con el Consejo Regulador.

Pincha aquí para información básica sobre protección de datos

Información básica sobre protección de datos: (Reglamento (UE) 2016/679 del 27 de abril 2016) (LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre).

Responsable del tratamiento: Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas «Aceituna Manzanilla Sevillana» / «Aceituna Manzanilla de Sevilla» y «Aceituna Gordal Sevillana» / «Aceituna Gordal de Sevilla».

Finalidad del tratamiento: gestión suscripción boletín/blog.

Base legitimadora: consentimiento del interesado.

Le asisten los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación que podrá ejercer en nuestras oficinas o en el email: admin@igpmanzanillaygordaldesevilla.org

Podrá obtener información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de derechos en el apartado política de privacidad de nuestra Web www.igpmanzanillaygordaldesevilla.org/politica-privacidad

¡Comparte esta publicación con tus amigos!